EL MAL GUSTO CONSISTE EN CONFUNDIR LA MODA...QUE NO VIVE SINO DE LOS CAMBIOS ,CON BELLOS Y DURADEROS...!

martes, 8 de junio de 2010

MODAS


Hay prendas que se utilizan especificamente como ropa interior y otras que pueden tener un uso alternativo ,en cualquier caso entre la ropa interior y exterior depende de cuestiones culturales,sociales,climaticas e incluso legales.

LO INTERESANTE DE LA ROPA INTERIOR




La ropa interior, también llamada ropa íntima o, en el caso de las mujeres, lencería, es la que no suele estar a la vista -al menos en su totalidad- cuando una persona está vestida.

El principal motivo del uso de ropa interior es la higiene, aunque también se utiliza por comodidad o para estar más abrigado. La ropa interior puede tener una carga erótica asociada con la coquetería o con la sexualidad en general.

ROPA INTERIOR





La ropa interior excite desde hace más de 200 años. Ligueros, con encajes, de algodón, sintéticas o de seda la ropa interior habla por sí sola y tiene una influencia muy fuerte en el ser humano ya sea femenino o masculino.
Primero que todo la ropa interior surgió por una necesidad y podemos decir que el primer registro de prenda interior que existió fue el taparrabo, que fue lo que el hombre uso para tapar sus entrepiernas de la misma manera que lo hicieron los egipcios.

DISEÑADORES COLOMBIANOS




Esteban Cortázar
Silvia Tcherassi
Andrés Cabas
Nina García

QUE ES LA MODA





La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o muere. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

HISTORIA DE LA MODA


El primer diseñador de modas, que no era simplemente un modisto, fue Charles Frederick Worth (1826-1895). Antes de que estableciera su maison couture en París, el diseño y creación de ropa era manejado por un gran número de modistas anónimas, y la alta moda estaba basada en los estilos usados en cortes reales.Durante los primeros años del siglo XX, prácticamente toda la alta moda se originó en París y en menor medida en Londres. Las revistas de modas de otros países enviaban editores a los espectáculos de moda de París. Las tiendas de departamentos mandaban compradores a los desfiles de París, donde compraban prendas para copiar y robaban abiertamente las líneas de estilo y el corte de otras.