EL MAL GUSTO CONSISTE EN CONFUNDIR LA MODA...QUE NO VIVE SINO DE LOS CAMBIOS ,CON BELLOS Y DURADEROS...!

sábado, 4 de septiembre de 2010

VIDEO DE MONA ARTESANA

En este video veremos las tendencias artesanales...

miércoles, 1 de septiembre de 2010

EN ESTE VIDEO VEREMOS ALGUNAS DE NUESTRAS MODELOS MOSTRANDONOS LA ROPA INTIMA.

lunes, 30 de agosto de 2010

MODA PARA EL VERANO


Las tendencias de moda para el verano del año 2010 serán los estampados florales en vestidos, la seda en vestidos, polleras, camisas en todos los colores posibles, dibujos de comics en remeras chaquetas juveniles.

También estarán de moda en el verano los colores pasteles como el nude, verde, amarillo y corales, combinados con tonos brillantes y ultracoloridos como el fucsia, azules metalizados, plateados, dorados y rojos.

LAS MOTOS DEPORTIVAS Y SU MODA


Los problemas de tráfico en las grandes ciudades son facilmente resueltos con una buena moto deportiva de alta cilindrada aunque para esto tambien son efectivos motores mas pequeños.

Le recomendamos tener especial cuidado en el control de la velocidad y en el manejo responsable de su motocicleta, no olvide que un solo segundo de distraccion puede causar un accidente fatal. Respete los carteles y señalizaciones urbanas, no exceda los limites de velocidad y siempre lleve el casco puesto, le puede salvar la vida.

MODA SKATERA


Digamos que no hay un porque son asi, es una etapa dificil de encontrarce y decirdir que parte del mundo quieren ser. Algo que los caracterisa es la musica y la ropa, tratando de ser diferentes se muestran al mundo tal como son y viviendo la vida a su manera y realidad. Skaters, raperos, alternos, chetos ,goticos ,punks, etc...
Cada uno tiene una caracteristica diferente , aunque a todos los une las ganas de ser libres y poder vivir a su manera. Viernes o sabado a la noche , la mayoria de los adolecentes salen a divertirce con amigos, cada uno con su estilo y sus lugares mas frecuentados, cada boliche con su estilo , un espacio para cada adolecente que tiene alguna preferencia musical y el ambiente varia tambien de sus cambios de ropa.

domingo, 29 de agosto de 2010

LOS CARROS Y SU MODA


En el mundo del automóvil, sinónimo de la personalización de un vehículo a través de diferentes modificaciones de la mecánica para mayor rendimiento, cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina. Se identifica así a los automóviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehículo, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. Es por la modificación de las características mecánicas y de la apariencia, no siempre homologada para circular legalmente, porque todo vehículo a motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.

MODA MASCULINA


La moda masculina para el 2010 tendrá como una de sus características los colores clásicos como el negro y el blanco que nunca suelen faltar. Para la temporada de otoño - invierno, los hombres deberán prepararse y comenzar a acostumbrarse a utilizar las botas para colocarlas por arriba de los jeans si quieren verdaderamente estar a la moda; también sacos y carteras de cuero en todos los tamaños posibles, sacos de terciopelo y sacones largos. Lo raro para este 2010, es que también estará de moda el color rojo y el fucsia, lo cual se ve muy poco ese color en un hombre.

MODA PARA 15 AÑOS


Vestidos para 15 años, cada temporada las tendencias van cambiando pero siempre se mantiene la magia de este acontecimiento y ciertos modelos de vestidos nunca pasan de moda, como es el caso del estilo princesa con faldas voluminosas y entallados escotes.

De igual modo abundan los modelos de vestidos para 15 años, desde cortos, largos, vaporosos, tipo emo hasta los más originales diseños.

MODA EN VESTIDOS DE NOVIA


Los Vestidos de Novia, pueden variar bastante en función del "tipo de boda" celebrar y la "categoría" de la misma. En las bodas religiosas los trajes suelen ser más ceremoniosos y en las bodas civiles los trajes suelen ser más de fiesta. Aunque cada persona tenemos nuestros gustos, una de las mejores maneras de elegir un traje para una boda es revisar catálogos y revistas para hacernos una idea del estilo que queremos. Con una idea, principal, ya podemos ponernos manos a la obra a buscar algo con esa idea.

MODA EN EL VESTIR


Primitivamente la vestimenta surgió como una necesidad. Para cubrirse el cuerpo desnudo y para sobrevivir del frío del invierno. Luego el hombre, al vivir en comunidad, le dio un nuevo significado al acto de vestirse. Primero, surgió como un objeto funcional y luego, adquirió un gran valor comunicativo. Por ejemplo, usar las pieles del animal cazado

LA IMPORTANCIA DEL ZAPATO EN LA MODA


Zapato es la pieza del vestuário que posee la finalidad de proteger los pies. En los países fríos, el mocassim y las botas sirven como protectores y aquecedores para los pies, mientras que, en los países más calientes, se usa más la sandália y el chinelo, protegiendo el pie, pero sin el abafar.
Hoy, esta pieza transcendeu su finalidad inicial y sirve como adorno y acessório de moda, teniendo también una función social
.

IMPORTANCIA DE LA MODA EN LOS LUCHADORES


La moda en los luchadores es muy importante porque estan demostrando el perfil y la capacidad que cada uno de ellos tiene, la moda demuestra su personalidad y su interes por la cultura, vemos en muchos luchadores la importancia que para ellos tiene el atuendo con el que saldran a enfrentar la lucha.Eso nos demuestra que la moda tambien hace parte de nosotros ....

sábado, 28 de agosto de 2010

GRANDES MODISTOS PARA LOS NIÑOS


Los niños disfrutan ahora de las mismas firmas lujosas que visten sus padres, aunque puede ser que no todos los padres estén dispuestos a invertir ese dinero en el guardarropa de sus hijos. Las casas de moda ya incluyen en las propuestas de cada temporada prendas para los niños:

• Tommy Hilfiger
• Armani
• Ralph Lauren y Christian Dior

LAS ULTIMAS TENDENCIAS


Olvídate del azul para los niños y el rosa para las niñas. Cualquier tono pastel ya no está de moda ni siquiera para los bebés. La moda infantil está cada vez más influida por la de los adultos.

Como se ha visto en las ferias internacionales de moda infantil, las prendas metalizadas, los estampados de estética pop, las pieles artificiales o los estoperoles en camisas y cinturones ya forman parte también del clóset de los niños.

COMODIDAD IMPRENSINDIBLE


La exigencia de los niños y sus gustos no deben minimizarse, porque ellos tienen muy claro lo que quieren y son cada vez más conscientes del mundo de la moda. Las firmas crean ropa que satisfaga tanto a los niños como a sus padres.

El estilo no siempre cumple con la comodidad, pero ésta es imprescindible en la moda infantil, ya que ellos quieren seguir las tendencias, sin olvidarse de sus juegos cotidianos.


El amplio mundo del deporte es muy seducido por la moda. Son una infinidad las marcas de ropa y accesorios que avocan sus tareas a la innovación de sus productos deportivos. Las prendas deportivas diseñadas por las diversas marcas son cada vez más específicas a cada modalidad. Este fenómeno se conoce con la denominación de ‘ropa activa’.

Las marcas de mayor renombre mundial y que incesantemente presentan novedosos diseños son, entre otras, Niké, Reebok, Adidas, Asics, Puma y otros.

COMODIDAD HACIA LA MODA


Durante el último tiempo se ha visto cómo la mujer ha alcanzado posiciones de igualdad con el hombre, sin embargo, no se ha observado con la calma necesaria la forma en que el hombre ha reaccionado, pues también, al igual que la mujer, los hombres buscan perfeccionar su condición física de manera más recurrente, se preocupan de su apariencia y poco a poco adoptan hábitos que hace unos años atrás, sólo se podían ver en una mujer, como por ejemplo el depilarse y cuidarse de no exhibir ningún tipo de pelo en el cuerpo.

TRANSCURSO DE LA MODA




La moda comienza en el año 1900 con la llamada silueta S, debido al corsé que empujaba los pechos hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. En el mundo laboral se empieza a incorporar los trajes sastre y el corte con influencia masculina para las mujeres. Los vestidos eran largos, cubrían los zapatos, las plumas y los encajes hacían furor, destacando los grandes sombreros con infinidad de adornos y ornamentos

viernes, 27 de agosto de 2010


La moda de Colombia para el 2010 deja los colores apagados para colocarse prendas con tonos brillantes y vivos. Los colores no vienen solos, sino todos juntos en una misma prenda. Trajes de baños alocados, mucho tejido para la playa en forma de vestiditos cortos. Transparencias, sedas, telas frescas y livianas. Vestidos cortos con rayas, flores, estampados para el verano, largos a rayas, escoses de animal print para el invierno.

La moda también es cultura, y por ello supone una manifestación más del espíritu del hombre. Como reflejo del tiempo en que vivimos, se convierte día a día en un fiel testimonio de nuestra forma de ser y de pensar. En este sentido, uno de los mayores ejercicios intelectuales consiste en conocer a fondo la moda para adaptarla con facilidad a la personalidad.

jueves, 26 de agosto de 2010

MODA ACTUAL


No podríamos decir que la moda actual es mejor o peor que la antigua o anterior, es simplemente diferente.

Claro que la moda actual tiene sus característica muy particulares, como el hecho de que parece que cada vez quieren gastar menos tela, pues las faldas son tan pequeñas que se confunden con los anchos cinturones que se usan con ellas, al igual que los pantalones, con tiros tan cortos, que casi no dejan nada a la imaginación, y hay que ser artista para agacharse sin mostrar más de lo debido.

TRANSCURSO DE LA MODA


La moda comienza en el año 1900 con la llamada silueta S, debido al corsé que empujaba los pechos hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. En el mundo laboral se empieza a incorporar los trajes sastre y el corte con influencia masculina para las mujeres. Los vestidos eran largos, cubrían los zapatos, las plumas y los encajes hacían furor, destacando los grandes sombreros con infinidad de adornos y ornamentos.

LOS CREADORES DE IMAGEN


Durante cientos de años fueron los monarcas y los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII,Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. Al poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a afeitarse la cabeza y seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que duró más de un centuria.

En el siglo XIX, las revistas femeninas comenzaron a promocionar las nuevas tendencias e incluso a ofrecer patrones económicos para que las mujeres pudieran confeccionarse su propia ropa.

La moda para muchos puede ser un estilo de vida como para los diseñadores y los modelos. Los estilos y tendencias deben ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda; las personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda, para que alguien se pueda ver moderno, se tiene que ver bien no sólo es traer ropa de la tendencia que llegó al mercado si no tiene que buscar que vaya con su carácter, fisonomía, edad, pero sobre todo se tiene que sentir bien consigo mismo/a para que en realidad comunique esa moda que le atrae.

VIDEO PRINCS

EN ESTE VIDEO VEREMOS LAS PARTES DE LA ROPA INTIMA

miércoles, 25 de agosto de 2010

MODA DEPORTIVA



La tendencia deportiva es una prenda comoda que nos permite realizar seciones con una gran comodidad y cualquier tipo de actividad, gracias a esto hoy vemos en nuestro pais tendecias mas llamativas y avanzadas en el deporte.

IMPORTANCIA DE LA MODA

La moda es una tendencia que para todos es la originalidad.Con el objetivo de desviar la atencion y asi darnos a conocer las tendencias adquiridas diariamente por diseñadores o empresas mas reconocidas con su objetivo mas importante que es nuestra moda en colombia..

jueves, 29 de julio de 2010

miércoles, 28 de julio de 2010

martes, 8 de junio de 2010

MODAS


Hay prendas que se utilizan especificamente como ropa interior y otras que pueden tener un uso alternativo ,en cualquier caso entre la ropa interior y exterior depende de cuestiones culturales,sociales,climaticas e incluso legales.

LO INTERESANTE DE LA ROPA INTERIOR




La ropa interior, también llamada ropa íntima o, en el caso de las mujeres, lencería, es la que no suele estar a la vista -al menos en su totalidad- cuando una persona está vestida.

El principal motivo del uso de ropa interior es la higiene, aunque también se utiliza por comodidad o para estar más abrigado. La ropa interior puede tener una carga erótica asociada con la coquetería o con la sexualidad en general.

ROPA INTERIOR





La ropa interior excite desde hace más de 200 años. Ligueros, con encajes, de algodón, sintéticas o de seda la ropa interior habla por sí sola y tiene una influencia muy fuerte en el ser humano ya sea femenino o masculino.
Primero que todo la ropa interior surgió por una necesidad y podemos decir que el primer registro de prenda interior que existió fue el taparrabo, que fue lo que el hombre uso para tapar sus entrepiernas de la misma manera que lo hicieron los egipcios.

DISEÑADORES COLOMBIANOS




Esteban Cortázar
Silvia Tcherassi
Andrés Cabas
Nina García

QUE ES LA MODA





La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o muere. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

HISTORIA DE LA MODA


El primer diseñador de modas, que no era simplemente un modisto, fue Charles Frederick Worth (1826-1895). Antes de que estableciera su maison couture en París, el diseño y creación de ropa era manejado por un gran número de modistas anónimas, y la alta moda estaba basada en los estilos usados en cortes reales.Durante los primeros años del siglo XX, prácticamente toda la alta moda se originó en París y en menor medida en Londres. Las revistas de modas de otros países enviaban editores a los espectáculos de moda de París. Las tiendas de departamentos mandaban compradores a los desfiles de París, donde compraban prendas para copiar y robaban abiertamente las líneas de estilo y el corte de otras.